¿Qué es un formato de imagen?
Los formatos guardan toda la información que contiene la imagen digital para que pueda ser manipulada por programas de edición gráfica (GIMP, Photoshop, Corel Draw, etc.) y para que pueda ser leída e interpretada por el monitor o la impresora. Dos tipos de imágenes digitales:
- Mapa de bits: las imágenes están compuestas por diminutos cuadrados llamados píxeles. Cada píxel es de un color formado por la mezcla de los colores primarios/luz RGB (Red Green Blue).
- Vectoriales: las imágenes se forman a partir de cálculos matemáticos (coordenadas), que permiten hacer líneas rectas y curvas, como si estuviéramos dibujando.
Los formatos de imagen permiten la compresión de las imágenes, para almacenar toda la información ocupando el mínimo espacio posible y que la transferencia de este tipo de archivos sea en poco tiempo. La compresión se puede hacer:
- con pérdidas → al comprimir la imagen se pueden perder los detalles de ésta y será imposible recuperarlos una vez que esté comprimida.
- sin pérdidas.
 |
Click en la imagen para aumentarla |
# Por ejemplo en los formatos jpg la compresión se realiza mediante la calidad de la imagen
Formatos de Imagen de Mapa de Bits (Profundidad de color y Compresión):
- jpg o jpge → Fue creado para el tratamiento de la fotografía digital, se puede elegir el nivel de compresión mediante la calidad de la imagen. Es el formato más estándar a la hora de publicar imágenes en la red.
- Profundidad de color: 24 bits (16,7 millones de colores).
- Compresión: puede ser sin pérdidas.
- png (portable network graphics) → Mantiene una buena calidad de imagen ocupando poco espacio, permite guardar imágenes con fondo transparentes muy útil a la hora de hacer fotomontajes.
- Profundidad de color: 1-48, 8 y 16 bits para escalas de grises.
- Compresión: puede ser sin pérdidas.
- gif → Permite crear animaciones y guardar imágenes con fondo transparente al igual que el png. Muy utilizado para páginas web.
- Profundidad de color: 1-8 bits, 8 bits para escalas de grises.
- Compresión: puede ser sin pérdidas.
- tiff o tif → Las imágenes se guardan en alta calidad, se utiliza para editar y escanear documentos.
- Profundidad de color: 1-64 bits, 8 y 16 bits para escalas de grises y 48 bits para color.
- Compresión: sin pérdidas.
- bmp (bitmap) → Es el el formato más estándar para Windows, las imágenes ocupan mucho espacio pero tiene la ventaja de que por mucho que se manipulen con programas no pierden calidad.
- Profundidad de color: 24 bits, RGB.
- Compresión: sin pérdidas.
 |
Formato JPG |
|
 |
Formato PNG |
|
 |
Formato GIF |
|
# Los 3 de arriba son los más usados porque en sitios web, como por ejemplo Blogger, sólo permiten subir imágenes con formatos jpg, png y gif por que cargan más rápido y pesan menos.
Los programas de edición gráfica tienen formatos propios que te permiten continuar con el proyecto porque se guarda la información de las capas, los colores, las selecciones hechas, etc. Estos son algunos:
 |
PSD - Photoshop (Edición para Mapa de Bits) |
|
 |
XCF - GIMP (Edición para Mapa de Bits) |
|
 |
AI - Illustrator (Edición para Vectorial) |
|
 |
CDR - Corel Draw (Edición para Vectorial) |
|
# Los programas de la casa Adobe (Photoshop,Illustrator...) y la casa Corel (por ejemplo CorelDraw) son de pago, sin embargo haya programas gratis como GIMP, Inkscape (vectorial) entre otros y se pueden descargar desde su página oficial.
No hay comentarios :
Publicar un comentario