Los formatos de vídeo pueden almacenar audio, vídeo, subtítulos, codificadores de sonido, imágenes, etc; en un mismo archivo. Existen varios contenedores de vídeo que permiten usar múltiples códecs.

- AVI. Creado por Microsoft y uno de los formatos más estándares de vídeo. Guarda vídeo y audio en diferentes capas. Necesita mucho espacio para almacenarse.
- MPEG. Los creadores son los mismos que los del JPEG. Transforma vídeos de alta calidad a un formato muy reducido, esto le ha hecho que su uso sea muy generalizado. Haya diversas modalidades como: MPEG 1, MPEG-2 (usado en los DVDs), MPEG-3 y MPEG-4 (usado en 3D).
- QuickTime o MOV. Propiedad de Apple para los sistemas Mac. Es ideal para películas cortas de gran calidad y permite incluir ficheros con múltiples códeces, así como referencias a archivos almacenados en otra ubicación. Necesita mucho espacio en disco.
- Matroska. Formato abierto que puede contener un número ilimitado de vídeo, audio, imagen o subtítulos en un solo archivo. Se usa sobre todo para hacer streaming.
- ASF video. DE la compañía Microsoft para la distribución de vídeo bajo demanda. Principalmente emplea códecs WMA (Windows Media Audio) y WMV (Windows Media Vídeo).
- RealVideo. Para la difusión de vídeo y audio en Internet. Los archivos son comprimidos sin pérdida de datos. Para reproducirlo se necesita el programa Real Player. También utilizado para streaming.
- Flash Video. Se usa para animaciones y películas Flash para sitios web de vídeos como YouTube. Vídeos de buena calidad y poco tamaño.

Para dispositivos:
- DVB-T. Difusión de Vídeo Digital-Terrestre. Es el estándar para la transmisión de TDT (televisión digital terrestre) utilizado en Europa. Este sistema transmite audio, vídeo y otros datos a través de un flujo MPEG-2.
- DV (digital video). Es el formato estándar de grabación de las cámaras de vídeo digitales.
- VCD (vídeo-CD). Este formato puede ser reproducido por la mayoría de reproductores domésticos de DVD.
- CVCD. Es una variante del formato VCD (vídeo-CD comprimido).
- SVCD. Se consigue mayor calidad que con el VCD o con el CVDC, porque tiene más resolución y un flujo de datos más elevado.

- DV
- Mpeg-4: Divx/Xvid
- Matroska Video
- WMV
- Mpeg-4: H.264
- Real Video
- WOV
- Ogg Theora
- FLV
No hay comentarios :
Publicar un comentario